/Cómo funcionan las plantas de energía solar y sus avances
Cómo funcionan las plantas de energía solar y sus avances
Sep 19, 2024
Las plantas de energía solar han surgido como una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente para satisfacer las crecientes demandas energéticas de nuestro mundo.
Centrales fotovoltaicas funcionan convirtiendo la luz solar en electricidad mediante el uso de células fotovoltaicas (PV). Estas células están formadas por capas de silicio y otros materiales que absorben fotones del sol y liberan electrones, creando una corriente eléctrica. La electricidad generada por las células fotovoltaicas se envía luego a un inversor, que convierte la electricidad de corriente continua (CC) en electricidad de corriente alterna (CA) que puede usarse para alimentar hogares y empresas.
Los avances en la tecnología de energía solar han hecho que el sistema de montaje de módulos fotovoltaicos sea más eficiente y rentable. Un avance importante es el desarrollo de células fotovoltaicas más eficientes, que pueden convertir un mayor porcentaje de luz solar en electricidad. Otro avance es el uso de sistemas de seguimiento que siguen el movimiento del sol a lo largo del día, permitiendo que las células fotovoltaicas capturen más luz solar.
Además, las mejoras en la tecnología de almacenamiento de energía han hecho posible almacenar el exceso de energía solar generada durante el día para utilizarla durante la noche o durante períodos de poca luz solar. Estos avances han convertido a las plantas de energía solar en una alternativa viable a las plantas de energía tradicionales que utilizan combustibles fósiles, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Cowell tiene una solución ideal para la integración de energía solar en edificios existentes, sistema de montaje solar en el suelo con pilotes de tornillos. ¿Quieres un servicio a medida? Por favor no dude en contactar.